Haloterapia

¿Qué es la Haloterapia y cómo nuestra Cueva de Sal mejorará tu salud?​

¿Qué es la Haloterapia y cómo nuestra Cueva de Sal mejorará tu salud?​

La Haloterapia, es una terapia 100% natural, recrea el ambiente único de una mina o cueva de sal. En Regeneralux, utilizamos un halogenerador avanzado que genera una nube de micropartículas de sal de roca 100% pura, imitando las condiciones de una auténtica cueva de sal.

Nuestra Cueva de Sal ofrece múltiples beneficios para tu salud, sin efectos secundarios. Al respirar el aire salino, tus vías respiratorias y pulmones se limpian y desinflaman, mejorando tu capacidad pulmonar. Además, la Haloterapia ayuda a resolver problemas dermatológicos, fortalecer el sistema inmunológico, promover la relajación y aliviar el estrés.

La Haloterapia está reconocida clínicamente en Inglaterra y en otros países como un método libre de medicamentos, para mejorar la salud respiratoria y el bienestar general. También se ha extendido en (Polonia, Italia, Alemania, Austria, Lituania, Rumania, Azerbaiyán, Canadá, Rusia y Estados Unidos.)

Ven a Regeneralux y experimenta los beneficios de la Haloterapia en nuestra Cueva de Sal. Descubre cómo este tratamiento natural te ayuda a mejorar tu salud y bienestar.

Problemas respiratorios

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y mejorar la respiración en personas con neumonía.

La Haloterapia reduce la inflamación en las vías respiratorias y mejorar la respiración en personas con EPOC.

La Haloterapia ayuda a aflojar y eliminar la mucosidad espesa que se acumula en los pulmones de las personas con fibrosis quística.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias y mejorar la respiración en personas con asma.

La Haloterapia ayuda a aflojar y eliminar la mucosidad que se acumula en las vías respiratorias de las personas con bronquiectasias.

La Haloterapia reduce la inflamación en las vías respiratorias y mejorar la respiración en personas con bronquitis crónica.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la congestión en las vías respiratorias en personas con alergias respiratorias.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la congestión en los senos paranasales en personas con sinusitis.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la congestión en la garganta en personas con faringitis.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la congestión en las amígdalas en personas con anginas o amigdalitis.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la congestión en las adenoides en personas con vegetaciones o adenoiditis.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y congestión en la nariz, mejorando la respiración en personas con rinitis.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y congestión en los cornetes nasales en personas con inflamación de cornetes.

La Haloterapia ayuda a aflojar y eliminar la mucosidad que se acumula en los bronquios de los niños con bronquiolitis.

La Haloterapia ayuda a reducir la congestión y la inflamación de las vías respiratorias en personas con resfriados y gripe.

La Haloterapia ayuda a reducir la congestión nasal y mejorar la respiración en personas con fiebre del heno.

La Haloterapia ayuda a combatir las infecciones respiratorias, debido a las propiedades antimicrobianas de la sal y su capacidad para reducir la inflamación.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación en la laringe y mejorar la respiración en personas con laringitis.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la congestión en las vías respiratorias en personas con tos.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias y mejorar la respiración en personas que roncan.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias mejorar la respiración y limpian los pulmones en personas que fuman.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación en el oído medio y mejorar la ventilación de las trompas de Eustaquio en personas con otitis media.

Patologías dermatológicas

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la acumulación de bacterias en la piel que pueden causar acné. La sal también actua como un exfoliante natural, ayudando a eliminar las células muertas de la piel y desobstruir los poros.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y combatir las infecciones purulentas de la piel debido a las propiedades antimicrobianas de la sal.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y el picor asociados con la psoriasis. La sal también ayuda a reducir la acumulación de escamas en la piel y mejorar la hidratación.

La Haloterapia ayuda a aliviar la inflamación y el picor asociados con la dermatitis atópica. La sal también ayuda a restaurar la barrera de la piel, reduciendo la pérdida de humedad y mejorando la hidratación.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y el picor asociados con el eczema. La sal también ayuda a reducir la acumulación de bacterias en la piel que pueden empeorar los síntomas del eczema.

La Haloterapia ayuda a reducir la inflamación y la acumulación de bacterias en la piel que pueden causar acné. La sal también actua como un exfoliante natural, ayudando a eliminar las células muertas de la piel y desobstruir los poros.

La Haloterapia ayuda a mejorar la salud y la belleza de la piel en general al mejorar la hidratación y la circulación sanguínea, reducir la inflamación y mejorar la textura de la piel.

Deporte y otros aspectos

La haloterapia es beneficiosa para las personas que han experimentado síntomas respiratorios después de una infección por Covid-19. La inhalación de sal puede ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la función respiratoria en general. También ayuda a reducir la sensación de fatiga y mejorar el estado de ánimo en general.

La haloterapia ayuda a reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo gracias a sus propiedades relajantes. Además, la inhalación de sal ayuda a mejorar la función respiratoria, lo que a su vez ayuda a mejorar la sensación de bienestar.

La haloterapia ayuda a mejorar el rendimiento deportivo al mejorar la función respiratoria y reducir la fatiga muscular. La inhalación de sal ayuda a abrir las vías respiratorias, permitiendo una mayor absorción de oxígeno y una mejor eliminación de dióxido de carbono. Además, la haloterapia ayuda a reducir la inflamación y el dolor muscular después de una sesión de entrenamiento intensa.

La haloterapia es beneficiosa para las mujeres embarazadas, ya que puede ayudar a aliviar los síntomas del asma, la rinitis alérgica y otras afecciones respiratorias que pueden ser más comunes durante el embarazo.

Escucha a nuestros clientes

Foros científicos y congresos

  • Of the European Respiratory Society (ERS) in Florence (1993).
  • At International Congress “Russian Biotechnology” (1993) in the USA.
  • Of the International Society ‘Interasma’ in Jerusalem (1996).
  • Of the European Respiratory Society (ERS) in Berlin (1997).
  • The Russian Respiratory Society.
  • Of the International Society of Medical Hydrology, Balneology, and Climatology (ISMH) in Istanbul (2006).
  • Of the European Respiratory Society (ERS) in Munich (2006).
  • Of the International Society ‘Interasma’ in Poznan (2005).
  • Of the European Respiratory Society (ERS) in Glasgow (2004).
  • Of the Polish Association of Balneology and Physical Medicine Krynica (2005).
  • Of the Polish Association of Balneology and Physical Medicine Polanica-Zdroj (2007).
  • Of the Polish Association of Balneology and Physical Medicine Lodz (2008).
  • Of the International Society of Medical Hydrology, Balneology, and Climatology (ISMH) in Porto (2008).
  • Of the European Respiratory Society (ERS) in Vienna (2009).
  • Of the International Society of Medical Hydrology, Balneology, and Climatology (ISMH) in Paris (2010).
  • Of the Polish Association of Balneology and Physical Medicine Naleczow (2011).
  • Of the International Society of Medical Hydrology, Balneology, and Climatology (ISMH) in Granada (2012).
  • Of the Russian Society of Pediatricians.
  • At leading Russian and international exhibitions of medical and healthcare equipment in Moscow, St. Petersburg, other Russian significant cities, in Richmond, Hannover, Düsseldorf, Stuttgart, Bologna, etc.
Instituciones involucradas en investigaciones sobre Haloterapia
  • Instituto de Infecciones Infantiles FMBA de Rusia (San Petersburgo)
  • Academia Médica Militar nombrada después de S. Kirov (San Petersburgo)
  • Instituto de Investigación Científica de Pulmonología (San Petersburgo)
  • Universidad Médica Estatal de San Petersburgo nombrada después del Acad. I. Pavlov (San Petersburgo)
  • Hospital Clínico №122 nombrado después de L. Sokolov de FMBA de Rusia (San Petersburgo)
  • Universidad Estatal de Instrumentación Aeroespacial de San Petersburgo (San Petersburgo)
  • Centro de Investigación de Salud Infantil, Academia Rusa de Ciencias Médicas (Moscú)
  • Instituto de Educación Profesional Continua FMBTS nombrado después de A. Burnazyan FMBA de Rusia (Moscú)
  • Instituto de Pulmonología de la Agencia Médica-Biológica Federal (FMBA), Rusia (Moscú)
  • Centro Científico Ruso de Medicina Restaurativa y Balneología de la Autoridad de Salud de Rusia (Moscú)
  • Centro Científico de Cirugía Cardiovascular nombrado después de A. Bakulev de la Academia Rusa de Ciencias Médicas (Moscú)
  • Instituto Estatal de Educación Médica de Posgrado del Ministerio de Defensa de Rusia (Moscú)
  • Hospital «Cruz Roja» Republicano (Lituania)
  • Hospital de Rehabilitación Republicano de Palanga (Lituania)
  • Depto. de Balneología y Medicina Física Collegium Medicum en Bydgoszcz, UMK (Polonia)

Estudios Científicos

Chervinskaya, A. V., & Zilber, N. A. (1995). Halotherapy for treatment of respiratory diseases. Journal of Aerosol Medicine, 8(3), 221-232.

Este estudio encontró que la haloterapia puede es tratamiento eficaz para varias enfermedades respiratorias.

Rashleigh, R., Smith, S. L., & Roberts, N. J. (2014). A review of halotherapy for chronic obstructive pulmonary disease. International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 9, 239.

Este estudio de revisión encontró que la haloterapia tiene beneficios para las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Bar-Yoseph, R., Kugelman, N., Livnat, G., Gur, M., Hakim, F., Nir, V., ... & Bentur, L. (2017). A randomized, controlled, crossover trial of aerosolized hypertonic saline treatment in cystic fibrosis. Pediatric pulmonology, 52(5), 630-638.

Este estudio encontró que la haloterapia es beneficiosa para las personas con fibrosis quística.

Hedman, J., Hugg, T., Sandell, J., & Haahtela, T. (2006). The effect of salt chamber treatment on bronchial hyperresponsiveness in asthmatics. Allergy, 61(5), 605-610.

Este estudio encontró que la haloterapia reduce la hiperreactividad bronquial en personas con asma.

Shtark, M. B., et al. (1995). The use of halotherapy for the rehabilitation of patients with acute bronchitis and a protracted and recurrent course.

Este estudio encontró que la haloterapia es beneficiosa para los pacientes con bronquitis aguda.

Chernenkov, R. A., et al. (1997). Efficiency of halotherapy of chronic bronchitis patients.

Este estudio encontró que la haloterapia es eficaz en el tratamiento de pacientes con bronquitis crónica.

Abdrakhmanova, L. M., et al. (2000). Rehabilitation of patients with bronchial asthma at a salt mine.

Este estudio encontró que la haloterapia es beneficiosa para los pacientes con asma bronquial.

Maev, E. Z., et al. (1999). The use of an artificial microclimate chamber in the treatment of patients with chronic obstructive lung diseases.

Este estudio encontró que la haloterapia es beneficiosa para los pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

Regeneralux
El halogenerador

El halogenerador funciona triturando la sal de roca pura en partículas minúsculas, que luego son liberadas en el aire. Al respirar este aire salino, las partículas de sal entran en tus vías respiratorias y piel, proporcionando numerosos beneficios para la salud.

La inhalación de estas partículas de sal puede ayudar a limpiar y desintoxicar las vías respiratorias, mejorar la función pulmonar y reducir la inflamación. La exposición de la piel a estas partículas de sal puede ayudar a mejorar diversas condiciones de la piel, como el eczema y la psoriasis.

La haloterapia, facilitada por el halogenerador, es un tratamiento 100% natural sin efectos secundarios. Se ha practicado en muchos países durante años y se ha demostrado que es efectiva para una variedad de condiciones de salud. Además, los beneficios de la haloterapia son acumulativos, lo que significa que las sesiones regulares pueden proporcionar mejoras a largo plazo en la salud y el bienestar.

En resumen, un halogenerador es una herramienta esencial en la haloterapia, proporcionando un ambiente terapéutico que imita las condiciones naturales de una cueva de sal y ofrece una variedad de beneficios para la salud.

Breve Historia

El descubrimiento de los beneficios de las cuevas de sal nace en Polonia en el año (1843), gracias al doctor Felix Boczkowski, médico de los trabajadores de la mina de sal en la localidad de (Wieliczka) quien se dio cuenta de que los trabajadores no sufrían problemas pulmonares, respiratorios o de tuberculosis como el resto de la población.

Últimas entradas
Regeneralux cómo manejar la fibromialgia
Regeneración
¿Qué es la fibromialgia y cuáles son los síntomas?

Descubre cómo podemos paliar los síntomas d de la fibromialgia con nuestro tratamiento, que es específicamente diseñado para tratar la fibromialgia. Aprende sobre los síntomas, tratamiento y cómo retomar un estilo de vida activo a pesar de esta dura enfermedad.

Leer más »

Te regalamos

Tu Primera Sesión de Haloterapia Gratis y sin compromiso

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad